5 “trucos” para novatos Blogs

Hoy a ser un poco directo con los consejos para novatos, así que tomen nota. Novato en el sentido de que apenas si tiene 4 meses en el blogging y quiere llevarse el mundo por delante o tener éxito, plata, chicas, seguidores lo más rápido posible.
Además, voy a ir en contra de lo que le dije una vez a Sebastián por MSN, antes de que escriba ésta entrada en su blog: no me gustan los blogueros de autoayuda porque primero deberían ayudarse ellos mismos. Pero más allá de eso, que es otra discusión aparte, voy con mis 5 cucharadas de blogging:No bloguear para recibir premios, ni recibir premios para bloguear: cuando apenas empezás generalmente alguien te tira un premio o dos, a veces es “blog del día” o “premio sapiens de tal o cual cosa”. El truco es aceptarlo, meterlo en una caja y cerrarla con llave, porque sino vas a depender de esos premios.

A la larga vas a pensar que es mejor escribir para recibir uno… o peor, esperar recibir un premio para volver a levantar tu autoestima y recién ahí empezar a crear contenido.¿Tema complejo? Theme simple: una de las cosas que siempre veo es que cuando tocan una temática muy compleja, algo demasiado abarcativo, más allá de ser poco viable a largo plazo, se usan themes super complejos, con varios lugares para vídeos, banners, Flickr, que después terminan siendo un problema, no se usan, demora la carga de la página y finalmente hace que tengan que comerse horas enteras para editar la plantilla. El mejor consejo es hacer todo simple, hasta la temática…La mejor manera de empezar es no empezar: ¿suena confuso? El truco consiste en la paciencia.

Sí, la paciencia… pero no paciencia cuando hace 3 meses que lanzaron sus blogs y ven que fracasan rotúndamente, la gente les pide que no abandonen y ustedes piensan más en la plata y Analytics que en cualquier otra cosa. Paciencia antes de lanzar un sitio, cuando lo están terminando demoren algunos días extras, cuenten algunos detalles a sus amigos blogueros cosa de sembrar la semilla de la curiosidad, hagan nuevos amigos (si pueden) y consigan que, una vez lanzado, se haya generado tanta expectativa que aparezca en cuanto lugar exista.

Si no pasa eso… quiere decir que la idea no era tan buena y todavía tenés tiempo para tirar la toalla y pensar en otra mejor.

No busquen visitas, busquen lectores: por lo menos a corto y mediano plazo, porque un blog, por más bueno que sea, no va a llegar a las 1000 visitas diarias en 1 mes solamente… entonces, ¿para qué hacerla difícil? Busquen la mejor manera posible de hacerse por lo menos 25 o 50 lectores de feed en uno o dos meses e intentar armar un grupo interesante de seguidores.

Una vez logrado eso, están a tiempo para agregar contador de visitas, Analytics, Histats y todo lo que sigue.Engodrá tu MSN, Twitter y marcadores, no tu blogroll: otra de las cosas que siempre se mencionan pero que casi nunca se cumplen.

Dejen el Blogroll en paz durante los primeros meses, no hagan intercambio de links a menos que sea necesario y con páginas buenas y de la misma temática. No superen los 5 u 8 blogs en la lista, pero sí llenen de contactos otros lugares: messenger, Twitter, marcadores, Blogueale, Bitácoras… si hay gente ahí que sigue tu pista, el blogroll es lo de menos.

Además, más adelante, cuando tu blog sea el groso, vas a poder ganarte tus dólares gracias a eso… y pensar que antes lo hacías gratis y por demás.
Todos los consejos son por cosas que me pasaron y que siempre intenté mejorar. El blogroll en una época parecía una lista de compras, siempre me apuro con las cosas, nunca las pienso, y termino defraudando a mi conciencia… siempre medí mis visitas diarias, hasta ahora que solamente veo los lectores y ni siquiera sé cuántas diarias lleva Intertextual.
Por eso, si quieren algo de éxito, no mucho (siendo realistas), traten las cosas con calma y no se extralimiten en nada… por más bueno que parezca, por más buenos resultados que vean a corto plazo. Porque, en Internet más que en cualquier lugar, las apariencias muchas veces engañan… y si te dejás engañar, perdiste.

PosterPro95

Amante de las redes sociales, aficionado al fútbol y defensor de los animales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *