La banca electrónica es parte de una de las revoluciones que el internet a tenido en la sociedad. Es una página donde los usuarios registrados del banco pueden hacer sus transacciones, transferencias y demás acciones que regularmente se hacen en el banco, permitiendo así que ya no sea necesario tener que ir al banco a resolver cada uno de ellos.
No obstante, aunque este tipo de entidad sea un gran avance, sobre todo para aquellas personas que carecen de tiempo, es interesante e importante conocer sus ventajas y desventajas.
Ventajas
- Tramites. Para realizar cualquier tipo de tramites que antes se solía realizar en la oficina, ahora se puede hace en la comodidad de tu casa, trabajo, etc a través de un ordenador de manera rápida y sencilla.
- Sin horarios. Al acceder a la red tienes la disponibilidad de acceder sin importar la hora. No hay horario restringido.
- Transparencia. Como todo lo verás en línea desde tu computador, podrás encontrar que los contratos y condiciones expuestos serán más claros y concisos ya que, al estar expuestos en la web al alcance de todo publico no puede haber grandes engaños.
- Atención las 24 horas.
A diferencia de ir a la oficina que tiene un horario de atención en específico, el entrar en la banca online es fácil y con la atención que necesitas durante las 24 horas del día.
- No hay que hacer largas colas. Lo más tedioso de tener que ir al banco es hacer las largas colas para poder hacer un pequeño tramite. Todo eso queda atrás con la ayuda proporcionada por la web, ahora lo único que debes hacer en el banco son los depósitos, los cobros de cheques y el retiro de efectivo (a no ser que lo hagas en los cajeros automáticos).
- Sin importar donde ingreses.
No importa si ingresas a la banca online por un ordenador o por el teléfono, de cualquier forma podrás realizar todas aquellas cosas que necesitas del banco.
Desventajas/inconvenientes
- Desconfianza.
Mucha gente no se siente en confianza con tener que dejar sus ahorros e información personal a un banco al que no acude físicamente. Esto es un pensamiento razonable dado a que actualmente, y gracias a la gran variedad de cosas que se consiguen en internet, es que puedan llegar a robar tu dinero e información.
- No hay trato con los clientes. En el caso de tener un problema los usuarios común mente acuden a un servicio de call-center que les ayude con su problema, pero lo peor de todo es que la calidad de la atención al cliente no suele ser la misma y peor aun… hay que esperar por mucho tiempo a que puedan atender tu urgencia.
- Leer las condiciones. El tener un documento en físico, hace que las personas estén obligadas a leer de que se trata, pero con la banca online tenemos que leerlo en primera persona y en muchas ocasiones podemos evitarlo por falta de tiempo o pereza.
- Sin internet.
Si te encuentras en un lugar sonde las redes WiFi son pésimas (como en Venezuela), todo lo que querías hacer en el banco, una transferencia o lo que sea, deberá esperar a que tengas de nuevo acceso a internet.