¿Trabajas todo el día sentado?

trabajar

El mundo se hoy se mueve de una manera diferente a como lo hacía hace algunos años – al menos en el ámbito laboral– desde la llegada de los computadores, e Internet, han surgido muchas otras formas de llevar a cabo nuestras tareas y deberes laborales.

Si, la PC, es increíble.

Pero, para los que deben quedarse un poco más de tiempo sentados a ella; esas personas cuyo trabajo les exige laborar desde su PC – diseñadores gráficos, escritores, bloggers…- pueden existir una serie de factores incómodos que, a largo plazo podrían convertirse en un mal mucho mayor. Los dolores de espalda permanentes, la miopía, los mareos constantes, y el desgaste físico, son solo algunos de los síntomas que presenta una persona que debe trabajar desde su ordenador.

Sin embargo, para casi todo mal, existe una cura, y hay algunas técnicas, que pueden serte muy útiles si quieres evitar todas estas molestias.

¿Quieres conocerlas? Pues aquí vamos:

  • Levántate y camina: Una de las razones por las que nos sentimos muy agotados después de un día de labor en el computador, es que, por lo general, no lo abandonamos ni siquiera para comer. Este es un hábito terrible si lo que quieres es conservar tu salud. Para evitarlo, levántate de la silla al menos una vez cada hora; si caminas tres minutos por cada hora que pasas sentado, notarás que tu cuerpo se estira y se relaja, proporcionando una sensación de alivio que agradecerás al final del día.

  • Respiración abdominal: Muchas veces, no somos conscientes de la forma en la que respiramos, y, en ocasiones, llegamos al punto de mantener la respiración por algunos segundos sin darnos cuenta, tomando una gran bocanada de aire tiempo después. Este es un mal hábito que debes comenzar a cambiar. Prueba respirar desde el estómago; es decir: haz una respiración suave y profunda, desde tu nariz, y en lugar de inflar el pecho, infla el estómago. Esto mantiene al cerebro funcionando de manera adecuada, y además te ayuda a relajarte.

  • Ejercicios oculares: Una de las molestias más frecuentes cuando trabajamos desde la PC es el cansancio ocular. Para ello, has lo siguiente: cuando te sientas cansado, cierra los ojos por cinco segundos, luego ábrelos, parpadea algunas veces, y repite el ejercicio un par de veces. Esto mejorará tu lubricación ocular, y evitará problemas de visión que no deberían existir hasta los 40 años.

  • Toma suficiente agua: Si has leído o escuchado este consejo demasiadas veces, es porque funciona. El agua hidrata tu cuerpo, brindando energía y vitalidad, aunque no todos los cuerpos necesitan la misma cantidad al día. Existen aplicaciones para tu celular, que te ayudan a recordar las veces que debes ingerir líquidos, basado en tu talla y peso. Esta es una gran herramienta si pierdes la noción del tiempo frente a tu PC.

  • Reduce el brillo de tu monitor: un monitor muy brillante, es terrible para la vista, además puede llegar a causar mareos. y producir insomnio, lo cual presenta serias molestias en un futuro cercano.

PosterPro95

Amante de las redes sociales, aficionado al fútbol y defensor de los animales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *